Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged sistema inmunológico

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

La lactancia materna, uno de los factores que fortalecen el sistema inmunológ... - 0 views

  • Los hallazgos sorprendentes de una serie de estudios, que se presentan en la reunión anual de la Academia Americana de Alergia, Asma e Imunología, que se celebra en Houston, avanzan aún más en la llamada «hipótesis de la higiene» sobre que la exposición temprana durante la infancia a los microorganismos afecta al desarrollo del sistema inmunitario y la aparición de alergias, afirma la autora principal del trabajo, Christine Cole Johnson,
Editorial Editex

Desarrollo de la respuesta inmunitaria. - 0 views

  • Una vez que las partículas extrañas o los agentes patógenos penetran en el organismo, se pone en marcha la respuesta inmunitaria. La respuesta inmunitaria comienza con las células defensoras del sistema inmunitario inespecífico, los macrófagos: estas células identifican a los intrusos, los absorben y los transportan a través del tejido sistema linfático a órganos del sistema inmunitario Después, las proteínas especiales (antígenos) se enfrentan a los linfocitos del sistema inmunitario específico (linfocitos T y linfocitos B), que desencadenan el desarrollo de la reacción inmunitaria específica. Los linfocitos B producen anticuerpos frente a los antígenos específicos de cada patógeno.
Editorial Editex

Más actividad sexual favorece la fertilidad. - 0 views

  • Las relaciones sexuales, mantenidas en cualquier momento del ciclo mensual de la mujer podrían desencadenar cambios en el sistema inmunitario que aumentan la probabilidad de quedar embarazada, según un estudio reciente.
  • "Estamos observando en realidad que el sistema inmunitario responde a una conducta social: la actividad sexual", dijo Lorenz. "Los sistemas inmunitarios de las mujeres activas sexualmente se estaban preparando por adelantado a la mera posibilidad del embarazo". Los investigadores también dijeron que estos hallazgos podrían potencialmente tener un impacto en los tratamientos de los trastornos del sistema inmunitario en el futuro.
Editorial Editex

Artritis reumatoide (reuma): definción, causas, diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • Millones de personas en España padecen de enfermedades reumáticas, lo que se conoce popularmente como reuma. Hay que distinguir entre enfermedades reumáticas degenerativas e inflamatorias.La forma inflamatoria más común es la artritis reumatoide (AR). En esta enfermedad, se produce una alteración en el funcionamiento del sistema inmunológico.
Editorial Editex

Artritis psoriásica. - 0 views

  • Los factores que pueden favorecer el desarrollo artritis psoriasica son: -genéticos -problemas en el sistema inmunológico -cuestiones ambientales En la mayoría de los pacientes con este tipo de artritis tienen síntomas leves y suele atacar a las articulaciones de las manos y de los pies principalmente.
Editorial Editex

¿Por qué unas personas se resfrían más fácilmente que otras? - 0 views

  • Una investigación revela que las células del sistema inmunológico no funcionan igual de bien en todos los casos
Editorial Editex

Efectos de los Antibióticos naturales. - 0 views

  • La creciente resistencia de las bacterias a los antibióticos químicos y los efectos secundarios derivados de su mal uso, hacen que cada vez más, no tengan el efecto deseado.
  • Los antibióticos naturales de amplio espectro y gran poder residual son aplicados en su estado puro, su base está compuesta de Ajo, Cebolla, Limón y Ají chile picante (todos en estado crudo). Aportan al sistema inmunológico vitaminaC, vitamina A, fósforo, potasio, azufre, magnesio, etc.
Editorial Editex

¿Podríamos frenar las consecuencias del envejecimiento en el cerebro? - 0 views

  • El cerebro humano es una de las primeras víctimas que sufren los estragos del paso del tiempo. Al envejecer, nuestro cerebro reduce su peso y tamaño hasta en un 15%, provocando un deterioro de las funciones cognitivas, la memoria y la capacidad de aprendizaje. El envejecimiento del cerebro está asociado también a enfermedades neurodegenerativas, pérdidas de memoria o demencia. Una nueva investigación señala que el desarrollo de estas enfermedades, como el alzhéimer, o la disminución de la capacidad cognitiva provocada por el paso del tiempo están relacionados con el envejecimiento de los vasos que conectan el cerebro y el sistema inmunológico.
Editorial Editex

El sistema inmune puede rejuvenecerse. - 0 views

  • El hallazgo ha sido publicado por la revista Nature Immunology y constituye uno de los avances más importantes para frenar los efectos negativos del envejecimiento humano
Editorial Editex

Ataxia Telangiectasia. - 0 views

  • La ataxia telangiectasia es una enfermedad rara que pertenece al grupo de los síndromes neurocutáneos, pues implica alteraciones tanto en la piel como en el sistema nervioso central. Se trata de una enfermedad genética causada por una mutación que afecta al gen ataxia telangiectasia (Atm), localizado en el brazo largo del cromosoma 11. Es una afección autosómica recesiva, por lo que ambos padres han tenido que aportar un gen defectuoso para que el niño acabe heredando la enfermedad.
Editorial Editex

Vitamina D: ¿Es suficiente con tomar el sol? - 0 views

  • La vitamina D es un nutriente muy importante para la salud. Ciertos alimentos contienen una pequeña cantidad, pero la mayor cantidad de vitamina D la obtenemos de la luz solar.Algunos de los beneficios de la vitamina D incluyen: ayudar al cuerpo a absorber calcio para tener unos huesos fuertes, para los nervios de soporte para llevar mensajes hacia y desde el cerebro; también juega un papel clave en el movimiento muscular y apoya al sistema inmune para combatir infecciones y enfermedades.
Editorial Editex

¿Cómo hacer tu propio yogurt saludable? - 0 views

  • Las bacterias que se encuentran en los alimentos probióticos ayudan a restaurar el sistema digestivo mediante el fortalecimiento del sistema inmunológico y restaurando la acidez adecuada de tu intestino. Por supuesto, no estamos hablando de los yogures azucarados y ricos en aditivos que normalmente vemos en el pasillo de un supermercado. Estas marcas raramente contienen bacterias vivas y a menudo están llenos de azúcar. Se debe comer yogur natural, sin azúcar, preferiblemente orgánico, que contenga bacterias saludables. Puedes encontrarlos en la sección refrigerada de la mayoría de los supermercados y tiendas de alimentos saludables. Pero lo mejor y más sano sería hacer tu propio yogur probiótico en casa.
Editorial Editex

La Alergia. - 0 views

  • Ya sea alergia al polvo, al polen, al pelo de animales o a los alimentos, las alergias están cada vez más extendidas y afectan tanto a adultos como a niños. En una alergia, el sistema inmunitario reacciona de una forma exagerada ante determinadas sustancias (alérgenos).
Editorial Editex

Tomar demasiada sal reduce y daña nuestra inteligencia. - 0 views

  • Ya sabíamos que consumir una dieta excesivamente rica en sal era malo para la salud. Aunque, hasta ahora, casi todos creíamos que los riesgos que conlleva solo afectabandirectamente al corazón y al sistema circulatorio. Pero, una nueva investigación realizada por el el Instituto de Medicina Weill Cornell, en Nueva York, sugiere que el cerebro también es otro de los órganos más afectados por su consumo.
Editorial Editex

Perder a la persona amada aumenta el riesgo de muerte. - 0 views

  • Ahora, un nuevo estudio realizado por un equipo de la Rice University, ha revelado que las personas que acaban de enviudar tienen un 41% más de riesgo de fallecer en los tres meses siguientes a la muerte de su pareja. Los análisis realizados revelaron que las personas viudas tenían niveles más altos de TNF-alpha y de IL-6, dos tipos de marcadores del sistema inmune que revelan el riesgo cardiovascular. El hallazgo significa que aquellas personas que han perdido a su compañero/a sentimental, tienen una mayor propensión a padecer problemas cardíacos y circulatorios graves. Además, las pruebas realizadas revelaron que los viudos y viudas tenían también un 20% más de probabilidades de sufrir depresión.No es la primera vez que un estudio da un resultado similar. Ya en 2012, otra investigación realizada por la Universidad de Harvard, reveló que el duelo provocado por la muerte de un ser querido puede poner en riesgo la salud de la persona. Según esta investigación, la posibilidades de sufrir un ataque al corazón o un infarto cerebral se disparan hasta un 20% tras el fallecimiento de un ser querido, y el riesgo se mantiene durante un período que puede variar entre las veinticuatro horas y los dos meses, según las personas.
Editorial Editex

Primeros Auxilios: Rotura de bazo. - 0 views

  • ¿Qué es? El bazo es un órgano situado dentro del abdomen, en su lado izquierdo, y en contacto con el páncreas, el diafragma y el riñón izquierdo. Tiene forma alargada, siendo sus medidas aproximadas 14 cm de longitud, 10 cm de ancho y unos 4 cm de grosor; su peso es de unos 200 gramos.
  • El bazo es un órgano situado dentro del abdomen, en su lado izquierdo, y en contacto con el páncreas, el diafragma y el riñón izquierdo. Tiene forma alargada, siendo sus medidas aproximadas 14 cm de longitud, 10 cm de ancho y unos 4 cm de grosor; su peso es de unos 200 gramos.   Forma parte del sistema linfático y su función es la de mantener una reserva de sangre. Su función principal en una persona es la de madurar los glóbulos rojos de la sangre, así como destruir los glóbulos rojos viejos o los anómalos. En el bazo también se producen anticuerpos y ayuda a destruir bacterias.
Editorial Editex

5 efectos positivos de los spa para nuestra salud. - 0 views

  • Beneficio físico del Spa El spa es muy bueno para mejorar la salud física de una persona. A través de la hidroterapia podrás disfrutar de un sistema inmunológico mucho más fuerte. Esto es posible porque el sistema es activado a través de la hidroterapia. Además, ayuda a elevar el metabolismo y evita sufrir hipertensión.
1 - 20 of 54 Next › Last »
Showing 20 items per page